lunes, 27 de abril de 2020

viernes, 24 de abril de 2020

A TODA LA COMUNIDAD ESCOLAR


 DÍA DEL LIBRO 23 DE ABRIL

jueves, 23 de abril de 2020

PARA LOS PEQUES DE LA ESCUELA



Les enviamos un abrazo gigante a cada uno esperando 
ver pronto sus sonrisas alegrando la escuela.

viernes, 17 de abril de 2020

REITERO LA ENTRADA SIGUIENTE:

TAREAS DE LOS NIÑOS Y  NIÑAS PARA QUE LA MAESTRA REVISE




 Invitamos a todas las familias a enviar los trabajos de los niños y niñas al mail que les envió cada docente, para que los vayan viendo las maestras de grado y curriculares, y también para subir al blog.
 No se olviden de poner el grado al que pertenecen.


GRADO
MAIL PARA ENVIAR TAREAS
1ºA
tareas1aescuela13@gmail.com
2ºA                        Utilizan EdModo
3ºA
tareas3aescuela13@gmail.com
4ºA
tareas4aescuela13@gmail.com
5ºA
tareas5aescuela13@gmail.com
6ºA
6togradoa2020@gmail.com
7ºA
7aescuela13de3@gmail.com
1ºB
tareas1bescuela13@gmail.com
2ºB
tareas2bescuela13@gmail.com
3ºB
tareas3bescuela13@gmail.com y utilizan EdModo
4ºB
tareas4bescuela13@gmail.com
5ºB
tareas5bescuela13@gmail.com
6ºB
tareas6bescuela13@gmail.com
7ºB
tareas7bescuela13@gmail.com

 
Todos los mails en letra minúscula

miércoles, 15 de abril de 2020

A TODOS NUESTROS ALUMNOS Y ALUMNAS 
DE LA ESCUELA 13 
¡¡LOS EXTRAÑAMOS!! 



viernes, 10 de abril de 2020

EN ESTOS DÍAS...



¡Hola chicos y chicas!

Ya son muchos los días que hemos permanecido dentro de casa. Algunos estamos un poco inquietos.
He encontrado por ahí este cuento que hoy comparto con ustedes.

¡¡Nos quedamos en casa, para cuidarnos y cuidar a todos!!

Nos vemos pronto.
Sandra
Vice


jueves, 9 de abril de 2020

ED. FÍSICA

PARA EL SEGUNDO CICLO

Este video lo envió el profesor Lucas para los alumnos de 4º, 5º, 6º y 7º grado.
Gracias profesor!!!


miércoles, 8 de abril de 2020

INFOPANDEMIA, PANDEMIA: informate!


LA ESCUELA  “PROVINCIA DE SANTIAGO DEL     ESTERO”  te informa en época del COVID-19
      
       En esta época que nos toca vivir con la pandemia del nuevo coronavirus: Covid19, hay
personas con mucho miedo y otras que le restan importancia. Los dos extremos no son buenos. 
Debemos buscar el equilibrio entre ambos y estar en el medio y también hacer prevención.

                ¡ ME  CUIDO-  TE CUIDO!
      NO SALGAS  -   QUEDÁTE ADENTRO 
DOCENTES  Y  NO DOCENTES LO ESTAMOS REALIZANDO. AHORA TE TOCA A VOS.  
      
¿Qué sabemos de INFOPANDEMIA?

            La Organización Mundial de la Salud (OMS), utiliza el término INFOPANDEMIA , para referirse a la sobreabundancia de información falsa y su rápida difusión entre personas y medios de comunicación.
            Por el nuevo Coronavirus COVID-19, circula  información que puede generar confusión, angustia y conductas contraproducentes al momento de recibir y compartir información es fundamental chequear la fuente y su necesidad.

           Algunas recomendaciones:
 1- generar hábitos de consumo de información responsable.
 2- elegir pocas fuentes y mantenerse actualizado.
 3- no creer  todo lo que circula en las redes o llegue por whatsapp.
 4- no compartir cadenas de textos o audios generados por personas, organismos o instituciones que desconozca.
 5- desconfiar de los contenidos que apelan a la emoción para generar impacto.

       Fuentes de información confiables:      
  A- Organización Mundial de la Salud- OMS.
  B- Ministerio de Salud.
  C- Universidades Nacionales.
  D- Centros públicos de investigación y medicina

                                 Espero que les sea útil.
                                 Diana Lombardi
                                 Directora